Comprometidos
Con la salud, la seguridad y el medio ambiente
Nuestro compromiso pasa por el afianzamiento del sistema de gestión de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en consonancia con nuestra actividad empresarial, fijando objetivos a medio y largo plazo, y poniendo los medios para conseguirlos, apoyados en nuestro afán de mejora continua.
Todo ello se traduce en unas Normas y Certificados que guían y comprometen a todo nuestro equipo humano en cualquier tarea por pequeña que parezca.
Sostenibilidad
En Santiago Peñaranda estamos ocupados por el Medio Ambiente, y sobre todo por nuestro entorno más inmediato.
Esto se traduce en un compromiso firme que desde la Dirección se trasmite a todos los rincones de la organización.
Consumo eficiente
Fomentamos el compromiso con el consumo eficiente en la conducción, para esto medimos, controlamos, hacemos seguimiento y formación a todos aquellos conductores profesionales que se encuentran en nuestra plantilla.
Controlamos las emisiones de CO2 a la atmosfera de nuestros vehículos, renovando el parque móvil para que nuestras unidades cumplan en todo momento la normativa europea de emisiones EURO5 y EURO4.
Apostamos por los biocombustibles y las energías alternativas en todo caso.
Gestión de residuos
En las áreas de taller hay un control más riguroso, si cabe, de los residuos y materiales desechables, con normas y procedimientos internos de almacenamiento, tratamiento y eliminación de aceites, ruedas, piezas, etc.
Hemos implementado todo tipo de medidas internas en cuanto a reciclaje de útiles de oficina, desde papel hasta plásticos pasando por los tóner de impresión y el mobiliario.
Programa de pérdida de pellets (OCS) en Santiago Peñaranda
Es esencial que cada uno de los eslabones implicados en la cadena de suministro (cargadores, transportistas y descargadores) conozcan y apliquen las iniciativas del programa Operation Clean Sweep impulsado por PlasticsEurope (www.opcleansweep.org).
A este respecto, Santiago Peñaranda es firmante del compromiso OCS, lo cual implica:
1. Mejorar la configuración del lugar de trabajo para prevenir y abordar los derrames
2. Crear y publicar procedimientos internos para lograr cero pérdidas de material plástico industrial.
3. Proporcionar formación a sus empleados y responsabilidad para la prevención, contención, limpieza y eliminación de derrames.
4. Auditar el desempeño con regularidad
5. Cumplir con todas las regulaciones estatales y locales aplicables que rigen la contención de plásticos industriales.
6. Animar a sus socios (contratistas, transportistas, distribuidores, etc.) a perseguir los mismos objetivos.
Los residuos de granza tienen un claro impacto medioambiental (una parte importante de los residuos de granza acaba en el mar) pudiendo además provocar resbalones y caídas. El objetivo es eliminar toda pérdida de granza durante su almacenamiento, estiba y transporte, y llegar al objetivo Cero Pérdidas.
Conducta sobre Seguridad CSS
El programa de seguridad basado en el comportamiento de Santiago Peñaranda, tiene por objeto dar una indicación clara y concisa de cómo influir positivamente en el desempeño de seguridad del transporte por carretera, ayudar con la reducción de todos los riesgos operativos asociados y establecer unos mínimos a implantar en el programa de gestión de las conductas o comportamientos seguros de los conductores profesionales de SANTIAGO PEÑARANDA SL.
Con ello, pretende establecer las pautas para observar, formar, comunicar e influir sobre nuestros conductores para mejorar la seguridad de todos los integrantes de esta empresa al ejecutar nuestro trabajo diario.
El fin último es ayudar a prevenir e incluso eliminar cualquier situación insegura durante el transporte, carga y descarga de mercancías.
Santiago Peñaranda, S.L. tiene como objeto mejorar la seguridad del transporte por carretera. Uno de nuestros objetivos es influenciar positivamente la conducta de los conductores a través de la preparación, observación, verificación y comunicación, a fin de obtener conductores concienciados en comportamientos seguros en todo momento y situación (Conducta Sobre Seguridad CSS).
Se espera que este programa no solo mejore la seguridad, sino que tenga un efecto positivo en el consumo de combustible, y por tanto, emisiones GEI, así como
en otros costes relacionados, como costes de mantenimiento y primas de seguros. Animamos a todos nuestros socios de servicios a implementar su propio programa de seguridad basado en el comportamiento, para con ello, mejorar la eficacia y eficiencia de la cadena de suministro logística.
Adhesión de SANTIAGO PEÑARANDA a ECTA - Asociación Europea de Transporte de Productos Químicos
ECTA (Asociación Europea de Transporte de Productos Químicos) reúne a las empresas europeas de transporte terrestre con el objetivo de mejorar los estándares de eficiencia, seguridad y calidad, así como el impacto ambiental y social del transporte y la logística de productos químicos en Europa.
Santiago Peñaranda se a adherido recientemente a ECTA, y encamina sus pasos al programa Responsible Care, la mejor estrategia para comunicar sus continuos esfuerzos en SHEQ. SHEQ significa Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad.
Con este propósito, Santiago Peñaranda muestra a sus clientes de la industria química que las cadenas de suministro sostenibles adquieren una gran importancia.
Unirse a ECTA RC significa comenzar a implementar los principios de RC en la estrategia, la gestión y las operaciones diarias de la empresa.
Acceda al Compromiso de Santiago Peñaranda con ECTA y los principios de Responsible Care.